31 de enero de 2011

PRUEBAS DE ADN III: PATERNIDAD PRENATAL

Se pueden tomar 3 tipos de muestras fetales en función del estado de gestación de la madre:
-Biopsia de corion: Disponible a partir de la semana 11 de amenorrea (semanas transcurridas desde la fecha de la última regla, 11 SA) y hasta la semana 14.
-Amniocentesis: Disponible a partir de la semana 14 de amenorrea hasta la semana 20.
-Cordocentesis: Disponible a partir de la semana 24-27 de amenorrea hasta el parto.
Cada una de estas técnicas conllevan un pequeño riesgo que se le explicará en la visita informativa. También le indicaremos las consignas de seguridad y precaución a tomar después de la intervención. Todas las intervenciones se realizan en nuestra clínica, autorizada por la Conselleria de Salut de la Generalitat de Catalunya, se realizan en quirófano para garantizar las máximas condiciones de asepsia, sus profesionales disponen de gran experiencia.
Nuestros precios incluyen el asesoramiento genético, la obtención de la muestra fetal, la toma de muestras del supuesto padre y de la madre biológica, los análisis en 24 horas y el envío del informe de resultados.
Los resultados son totalmente seguros dando una fiabilidad del 100 % cuando se demuestra la no paternidad y un valor superior al 99,99999% cuando se demuestra la paternidad positiva.
Con los resultados de la prueba de paternidad, le informaremos (si lo desea) del sexo del embrión.
Debido a la urgencia de los resultados, nos esforzamos al máximo en nuestros plazos. Entregamos los resultados en menos de 24h.
Al disponer de la muestra biológica del embrión, podemos realizar unos análisis genéticos complementarios para verificar su estado de salud. Estas pruebas genética prenatales son las siguientes:
-Cariotipo fetal: El cariotipo fetal permite detectar la presencia de malformaciones en todos los cromosomas.
-Aneuploidías fetales: Con este estudio analizamos los cromosomas 13, 18, 21, X y Y. Se comprueba que solamente haya el número de cromosomas normales.
Para mi información llamar 93 419 26 26 o www.tutormedica.com

PRUEBAS DE ADN II: PATERNIDAD

La prueba de ADN de Paternidad proporciona una respuesta inequívoca. Si el supuesto padre es el verdadero padre biológico, la prueba de paternidad lo confirmará con una probabilidad superior al 99,99%. En cambio, si el supuesto padre no es el padre biológico, la probabilidad de paternidad será del 0%. Es decir, el supuesto padre no es el padre biológico con una fiabilidad del 100%.
La prueba de ADN de Paternidad se basa en el hecho que todo individuo hereda la mitad de su material genético (ADN) de su madre y la otra mitad, de su padre. Después de extraer el ADN de la muestra biológica, se analiza ese ADN para obtener los perfiles genéticos de identidad de los participantes a la prueba. El ADN del hijo se compara con el ADN del supuesto padre biológico. Si comparten un mínimo del 50% del material genético, se puede establecer una relación biológica de primer orden padre-hijo con una probabilidad superior al 99,99%. Es una Paternidad Prácticamente probada. Podemos alcanzar el 99,9999% si la madre también participa en la prueba. Su participación a la prueba es gratuita, no conlleva suplemento.
Los resultados se entregan en un plazo de 3 a 5 días laborables a contar desde el día en que se recibe las muestras en el laboratorio. Si se necesita más rapidez, disponemos del servicio urgente de análisis por el cual entregamos los resultados en 24 horas, siempre y cuando las muestras nos lleguen por la mañana al laboratorio.
La toma de muestra estándar es muy simple e indolora. Consiste en frotar un algodón en el interior de la mejilla, de arriba hacia abajo; unas 20 veces de un lado y otras 20 veces con la otra mejilla.
Para casos complejos de paternidad, en los que no disponemos de la participación del supuesto padre, pero sí de familiares de éste, como hermanos, hijos o hijas, podemos utilizar otras técnicas tales como las basadas en el estudio molecular del cromosoma Y o del cromosoma X. Debido a la complejidad de este tipo de pruebas le recomendamos que nos contacte por teléfono (93.419.26.26) o a través del formulario Contactar en http://www.tutormedica.com/. Si lo desea puede consultar estas técnicas en el apartado "Hermandad".
En casos en que no se puede esperar al nacimiento del niño/a podemos realizar una prueba de paternidad prenatal. Este tipo de prueba requiere una pequeña intervención clínica (biopsia de Vellosidades Coriales, amniocentesis o funiculocéntesis). En estos casos, la rapidez de los análisis es muy importante, por lo que entregamos los resultados 24 horas después de la obtención de las muestras. Esta técnica es altamente fiable y permite determinar el padre biológico del feto a partir de las 8-9 semanas de gestación.
Puede consultar más información sobre esta prueba en el aparatado "Paternidad Prenatal".

PRUEBAS DE ADN I: MATERNIDAD

La prueba de ADN de Maternidad realizada proporciona una respuesta inequívoca. Si la supuesta madre es la verdadera madre biológica, la prueba de maternidad lo confirmará con una probabilidad superior al 99,99%. En cambio, si la supuesta madre no es la madre biológica, la probabilidad de maternidad será del 0%.
La prueba de ADN de Maternidad se basa en el hecho que todo individuo hereda la mitad de su material genético (ADN) de su madre y la otra mitad, de su padre. El ADN del hijo se compara con el ADN de la supuesta madre biológica. Si comparten un mínimo del 50% del material genético, se puede establecer una relación biológica de primer orden madre-hijo con una probabilidad superior al 99,99%.
Podemos alcanzar el 99,9999% si también participa el padre en la prueba.
La toma de muestra es muy simple e indolora. Consiste en frotar un algodón en el interior de la mejilla.
Más información en Tutor Médica al 93 419 26 26 o http://www.tutormedica.com/

25 de enero de 2011

CONSEJO DE BELLEZA 45: EVITAR LAS VARICES

¿Qué son las várices? Las várices son aquellas venas inflamadas que pueden darse de manera profunda (causadas por coágulos o inflamaciones) o superficial (que son visibles), que pueden ocasionar además dolor y cansancio en las piernas. Estas se presentan con mayor frecuencia en las mujeres.
La principal causa para el origen de las várices es de orden genético y se debe a la mala circulación de la sangre. Las várices son ser rechazadas por nosotras porque su apariencia no es nada agradable pues son unas venas color carmesí o azuladas, dependiendo del tipo de várices; además, el dolor que suelen desencadenar son terribles.
Si tus várices son de color rojizo y te duelen mucho lo mejor es que acudas adonde tu médico para que te pueda otorgar el tratamiento más adecuado para ti; pero si las várices que tienes son mínimas, puedes seguir los siguientes tips:
Piernas en alto:
Debes poner tus piernas en alto para que ayudes en la circulación de la sangre y para que esta pueda devolverse al corazón. Es por esto que puedes elevar tus piernas contra la pared mientras miras tu serie favorita o dormir con almohadas debajo de estas, de tal forma que se encuentren un poco más elevadas que el resto de tu cuerpo. Si en caso tuvieras problemas cardiacos o problemas de respiración nocturna, consulta a tu médico al respecto.
- Masajes: Lo más recomendable es hacernos masajes en las zonas que estén afectadas acompañados de unos ligeros golpecitos que vayan desde el tobillo hasta la zona del tronco. Recuerda que estos masajes deben ser muy suaves pues podrías atrofiar más las venas.
- Movilidad de las piernas: Lo mejor para prevenir y reducir las consecuencias de las várices, se recomienda que las tenga en constante movimiento. Un buen ejercicio para esto es la caminata, andar en bicicleta, ponerse en puntas, etc.
Pon en práctica sino todos, algunos de estos tips para reducir las dolencias de las molestosas várices o desaparecerlas, verás que en poco tiempo te sentirás mucho mejor.

CONSEJO DE BELLEZA 44: UN SPA EN TU CASA

La demanda de centros de relax en la ciudad, conocidos como spa urbanos, ha aumentado considerablemente en los últimos años. Los esteticistas, terapeutas o masajistas que gestionan y trabajan en estos centros, están entrenados para ayudar a relajarnos. Lamentablemente, no siempre encontramos el tiempo necesario para asistir a uno de ellos. Es por eso que te recomendamos formas de spa en tu casa.
- Sesión de aromaterapia: después de un día de estrés en el trabajo, regresa a tu hogar a pasar una noche relajante haciendo lo siguiente. Enciende unas cuantas velas aromáticas. Luego, colócate unas gotas de aceite de romero, de lavanda o de rosa sobre las zonas de los pulsos: las muñecas, las sienes y detrás de las rodillas. Apaga el teléfono, acomódate en tu silla favorita y respira hondo para aclarar la mente de todas las cosas; intenta olvidarte de todo.
- Mini spa: una hora antes de irte a la cama, toma un baño relajante de hierbas con aceites esenciales de ylang-ylang y rosas. Desconecta el teléfono y sumérgete temprano bajo las sábanas. Despierta en la mañana con un sauna facial: coloca a hervir agua, agrega unas cuatro o cinco gotas de aceites esenciales clarificantes, como la enebrina, el petitgrain o la lavanda, acércate al vapor, respira y relájate.
- Recargar energías: prepara un exfoliante de jengibre fresco para recargar energías cuando las fuerzas te fallen. Ralla unos tallos de jengibre fresco y mezcla con igual cantidad de aceite de coco. Calienta en el microondas por un minuto (para que se unan) y cuando esté frio, agrégale un puñado de azúcar morena. Humedece tu cuerpo y frota la mezcla desde el cuello hacia abajo, luego enjuaga bajo la ducha con agua tibia. El jenbibre tiene la propiedad de estimular la piel y el azúcar actúa como exfoliante dejándote el cuerpo suave y revitalizado.
- Ritual para tus pies: los pies trabajan mucho y generalmente no les prestamos atención. Ellos merecen y necesitan un ritual relajante en las noches antes de acostarte. Introduce tus pies en un recipiente con agua caliente, luego suaviza las asperzas con una piedra pómez o una lima especial. Masajéalos con una crema suntuosa para pies, en los arcos, entre los dedos y por arriba del pie. Procura ser generosa con la cantidad de crema que les apliques.

CONSEJO DE BELLEZA 43: CÓMO CONTROLAR LOS POROS DILATADOS

Si tienes la piel grasa o mixta, es probable que experimentes la desagradable apariencia de poros dilatados en la piel de tu rostro. Esto se debe a la hiperactividad de las glándulas sebáceas, que ensucian y obstruyen los poros. Como consecuencia aparecen los granitos y las indeseables espinillas.
Este problema afecta por igual a pieles jóvenes y maduras, por lo general a aquellos cutis que tienen tendencia a los brillos y que en ocasiones no parecen frescos y limpios; los factores genéticos y hormonales también influyen en su aparición.
La limpieza en el tratamiento de este problema de belleza es primordial; ten en cuenta que si durante mucho tiempo no mantienes una correcta higiene de la piel, el poro se puede dilatar en solo 24 horas, mientras que para cerrarlo puedes tardar meses.
Es imprescindible limpiar en profundidad con productos purificantes, pero que actúen con suavidad, para no sensibilizar la piel, además estos deben tener la propiedad de reducir ópticamente el tamaño de los poros y fortalecer la piel.
La rutina de belleza ideal para reducir el tamaño de los poros debe incluir limpiadora espumosa desincrustante, (una o dos veces a la semana), tratamiento específico regulador de la producción sebácea, y un bálsamo preparador para usar antes del maquillaje. Si tienes la piel mixta usa estos productos solo en las zonas donde los necesites.
Los productos exfoliantes atenúan y mejoran el problema de los poros dilatados, y si existe un exceso de producción sebácea, los seborreguladores y las soluciones astringentes te serán de gran ayuda para devolver el equilibrio a tu piel.
También son muy eficaces las cremas con derivados de la vitamina A (ácido retinoico), pero siembre bajo la supervisión de un dermatólogo. Otros tratamientos, como los peelings químicos superficiales o la luz pulsada, ayudan a purificar tu piel.

17 de enero de 2011

CONSEJO DE BELLEZA 42: TRUCOS DE BELLEZA PARA EL HOMBRE

Cada vez más el segmento masculino se está dando cuenta de que una piel sana y una apariencia bien arreglada no solo es atractiva en el ámbito personal, sino que es buena también para los negocios.
El cambio de imagen varonil está sucediendo también en los salones de estética donde cada día se incrementa el número de hombres que disfrutan de las manicuras y pedicuras, entre otros tratamientos.
Con la finalidad de ayudarlos a solucionar algunos problemas que se les pueda presentar en su cuidado diario, en esta oportunidad compartimos con ellos los siguientes consejos:
- Irritación por el afeitado: Si eres propenso a la irritación causada por la máquina de afeitar, no debes afeitarte en dirección contraria al nacimiento del vello. Asegúrate que la cuchilla esté limpia y afilada, y no rasurar muy duro. Afeitarse en la ducha (o dejar que corra el agua de la ducha mientras se está rasurando) puede ayudar a que se suavice el vello y evitar la irritación.
- Cortaduras al rasurarse: Productos farmacéuticos para detener el sangrado crean un sello invisible sobre la cortada.
- Sarpullido por rasurarse: Si aparecen rozaduras después de afeitarse, prueba a cambiar a una máquina de afeitar eléctrica, ya que es más suave con la piel, pues solo corta el vello. Las cuchillas de afeitar también remueven la capa superior de las células muertas de la piel, dándoles a los hombres una exfoliación diaria.
- Cabello fino y delgado: La espuma para el cabello puede hacer que este luzca más grueso. Aplícala en la palma de las manos y pásala por todo el cabello.
- Manos agrietadas: Si por exponerlas al aire libre las manos están realmente agrietadas, humedécelas y aplícate masajes de avena o bicarbonato de soda, para eliminar la suciedad y la piel muerta en profundidad; a continuación lávate con jabón humectante.
-Uñas sucias: Remójalas en agua tibia con rebanadas de limón. Presiona las uñas contra el limón, enjuagua y seca.
- Cabello reseco: Acostúmbrate a usar un acondicionador después del champú. Déjalo actuar mientras te estás enjabonando el cuerpo y después aclara con abundante agua. No se debe usar los 2 en 1 (champú con acondicionador), ya que puede resecar más el cabello.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...