
Contra la caída del pecho, lo que desluce la zona del escote, debemos realizar ejercicio. Recuerda que el pecho se compone de tres partes: la glándula mamaria, el tejido adiposo y la envoltura cutánea. Para mantener firme el conjunto, debemos actuar sobre el músculo pectoral, que es el único que aporta algo de sujeción a la glándula mamaria.
Para ello nada es tan beneficioso como la natación. Aunque también puedes practicar tres veces por semana durante 15 minutos, los ejercicios que te detallamos a continuación.
- Estiramientos: sentada y con la espalda bien recta, levanta un brazo y estíralo al máximo, todo lo que puedas. Mientras, el otro lado debe permanecer caído a lo largo del cuerpo, actuando como contrapeso. Mantén la postura varios segundos y repita con el otro brazo. Realiza 15 repeticiones con cada lado.
- Con pesas: con una pesa de 1 kilo en cada mano (si no tienes en casa, puedes hacerlo con dos botellas grandes de agua) estira ambos brazos frente a ti, a la altura del pecho. Cruza los brazos uno sobre otro a la altura de la muñeca, alternado el movimiento 15 veces. Descansa y repite la sesión una vez más.
- Los tratamientos estéticos de hoy pueden aplicarse a casi todas las partes del cuerpo y el escote está incluido en la lista de las nuevas zonas que se benefician con estos nuevos tratamientos.
El tratamiento remodelador de escote de Massumeh se basa en una exfoliación a base de pétalos de rosa y jazmín, y la aplicación de un suero de caviar, aceites esenciales puros y caviar iraní, para terminar con aparatología reafirmante.
- La electroestimulación es otra de las opciones más eficaces para tensar la musculatura de la zona del pecho y escote. Mediante microcorrientes, que imitan el ritmo bioeléctrico óptimo del cuerpo cuando realiza ejercicio físico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario