
Desgraciadamente, este “método” es bastante popular en nuestro país, pero debes saber que no sirve como anticonceptivo y puede provocar problemas sexuales y psicológicos.
-Lavados vaginales después de un coito: Los espermatozoides llegan rápidamente al cuello del útero y existe siempre la posibilidad de embarazo. No debes practicarlo porque no tiene ninguna utilidad anticonceptiva.
-Durante la menstruación: Aunque hay muy pocas posibilidades de que se produzca un embarazo, no hay seguridad absoluta.
-Lactancia prolongada: Es un período fértil. Si no quieres quedar embarazada, debes utilizar un método anticonceptivo ya que durante la lactancia hay ovulación y, por tanto, puede haber embarazo.
-Lavados vaginales después de un coito: Los espermatozoides llegan rápidamente al cuello del útero y existe siempre la posibilidad de embarazo. No debes practicarlo porque no tiene ninguna utilidad anticonceptiva.
-Durante la menstruación: Aunque hay muy pocas posibilidades de que se produzca un embarazo, no hay seguridad absoluta.
-Lactancia prolongada: Es un período fértil. Si no quieres quedar embarazada, debes utilizar un método anticonceptivo ya que durante la lactancia hay ovulación y, por tanto, puede haber embarazo.
Fuente: ACAI
No hay comentarios:
Publicar un comentario