
-El agrandamiento de la próstata: A partir de los cuarenta años el hombre puede sufrir problemas de tipo prostático, a los cincuenta años más de la mitad presentan síntomas y con más de ochenta años estas afecciones se presentan hasta en un noventa por ciento. La causa más frecuente es el adenoma de próstata o hipertrofia benigna. La próstata se agranda y surge la dificultad para orinar.
-El cáncer de próstata: Es un tumor frecuente y suele aparecer después de los cincuenta años. Su diagnóstico precoz se realiza mediante pruebas analíticas donde se determina el PSA o el antígeno prostático específico, y también mediante el tacto rectal.
-Eyaculación retrógada: Puede suceder que, con la administración de algunos medicamentos, en diabéticos y operados de próstata se produzca este tipo de eyaculación donde el semen pasa a la vejiga en lugar de salir por la uretra.Esto significa que en el momento del orgasmo (orgasmo seco) no aparece semen, siendo expulsado posteriormente en la orina. Esta sensación puede provocar cierto impacto psicológico a la hora de las relaciones sexuales, pero es importante saber que no se trata de una disfunción sexual, sino que la anomalía está en el cierre del cuello vesical, por eso no debe ser motivo de abandono de las relaciones sexuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario